TEINTERESA Un estudio científico realizado con niños de Finlandia señala que los bebés que crecen con perros tienen menos probabilidades de sufrir infecciones de oídos o problemas respiratorios que aquellos que no tienen mascotas en casa. La investigación publicada en la revista estadounidense Pediatrics sugiere que estar rodeado de un perro que pasa parte de su día al aire libre fortalecería el sistema inmunológico del niño en su primer año de vida. Los gatos también ofrecerían este tipo de protección para los bebés, aunque el efecto sería menor que con los perros. La investigación fue realizada sobre 397 niños en Finlandia, donde los padres llevaron semanalmente durante un año a analizar el estado de salud de sus pequeños de entre nueve y 52 semanas de edad. Así, el estudio concluyó que los bebés que conviven con gatos o perros tienen un 30% menos de posibilidades de presentar síntomas de infecciones respiratorias -que incluyen tos, rinitis y fiebre-, mientr...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer