ANTONIO ORTÍ A finales de la década de los setenta, comenzaron a propagarse erróneamente las ideas de que el aceite de girasol era mucho más apropiado que el de oliva para prevenir trastornos cardiovasculares, que consumir pescado azul podía erosionar la salud y que era desaconsejable comer más de tres huevos a la semana, rememora Pedro Mata , presidente de la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar y anteriormente director de la Unidad de Lípidos de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Pero, desde entonces, han surgido nuevas evidencias científicas que sugieren que las grasas fueron condenadas al purgatorio sin haber tenido un juicio justo, máxime después de conocerse que algunas empresas norteamericanas relacionadas con la industria azucarera habían financiado estudios científicos para poner el foco de atención sobre ellas, y así desviarlo de los dulces y las bebidas azucaradas. Ya lo dijo el endocrino y pensador Gregorio Marañón : "No hay parte de la medicina más mud...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer