JOSÉ RODRÍGUEZ SOJO Imagínese a dos gemelos con vidas diferentes. Uno de los dos pasa el covid y recibe el alta el 15 de febrero, misma fecha en que a su hermano se le administra la segunda dosis de la vacuna. ¿La inmunidad de ambos es igual de efectiva? ¿Hay más probabilidades de que el primero de ellos se reinfecte o de que el segundo contraiga el virus por primera vez? " Tanto el que lo ha pasado como el que solamente se ha vacunado tienen anticuerpos, pero el que se ha vacunado solo tiene anticuerpos contra una proteína concreta " , explica Vicente Soriano , médico especialista en enfermedades infecciosas, exasesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y profesor de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Se refiere a la proteína S , denominada así por formar la espícula ('spike', en inglés), una envoltura en forma de aguja que propicia la infección por SARS-CoV-2. Todas las vacunas contra el covid-19 que se comercializan actualmente se ...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer