REDACCIÓN Las horas que un niño debe dormir es uno de los aspectos que más quita el sueño a los padres. Que duerman el máximo de horas seguidas durante la noche es un de los hitos a conseguir porque favorece el desarrollo de los pequeños y también, por qué no decirlo, porque facilita el descanso de sus padres. Un descanso en el que las horas de sueño durante el día, las siestas, también cuentan. En este sentido, la Academia Americana del Sueño ha estipulado que horas mínimas debe dormir un niño desde que nace hasta que se convierte en adolescente: de 16 a ocho horas. Cuando nacen, los bebés pasan buena parte del día durmiendo. Así, según las la Academia Americana del Sueño, que se ha basado en la Academia Americana de Pediatría para su recomendación, los niños de 4 meses y hasta el primer año de vida deberían dormir entre 12 y 16 horas, incluyendo siestas. Las horas de sueño se van reduciendo y con la llegada a la adolescencia quedan en la mitad, siendo ...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer