SAPOS Y PRINCESAS
Autor: Pedro Mañas. Ilustraciones: Bea Tormo. Editorial: SM (Barco de
Vapor). Edad: 8 y 10 años / Autor: Patricia García-Rojo. Ilustraciones:
Iratxe López. Editorial SM (Gran Angular). Edad: + 12 años

Un libro pop-up que nos cuenta, con sus divertidas sorpresas de cada
página, el cuento tradicional de la Cenicienta. Una visión moderna del
cuento popular.
Una selección de novedades para los más pequeños en los que podéis
inspiraros hoy cuando vayáis a comprar el librito de vuestros niños.
Acordaos que hoy tendréis un descuento del 10% en todas los libros que
compréis. Y, si vivís en Madrid, os animamos a dar una vuelta por La Noche de los Libros, en Sapos y Princesas os hemos seleccionado las actividades que podéis hacer con niños.
La vida secreta de Rebecca Paradise y El Mar
Son los últimos premios Barco de Vapor y Gran Angular, respectivamente. La vida secreta de Rebecca Paradise
sigue las peripecias de una niña llena de ternura y bondad, que supera
sus miedos con grandes dosis de imaginación. Por su parte, El mar
cuenta la historia de Rob, un muchacho desgarbado que vive en un
tejado, caza tesoros con su barco hecho de corcho blanco y está
perdidamente enamorado de Lana.
La colección de libros de Barco de Vapor de la editorial SM renace
con un nuevo diseño, nuevos títulos y muchas otras sorpresas. Los
títulos con los que todos hemos crecido como Fran Perico y su borrico
conviven con otros nuevos Pupi o Las aventuras de la Pandilla de la
Ardilla.
Autor: Barb Rosentock. Ilustraciones: Mary Grandpré. Editorial Juventud. Edad: + 7 años
Un álbum ilustrado pensado para niños entre 7 y 10 años que nos
cuenta cómo cambia la vida del niño Vasya Kandisky el día que su tía le
regaló una pequeña caja de madera con pinturas. Kandisky a combinar
colores mientras oía como los colores cantaban y creaba hermosas obras.
Autor e ilustraciones: Adam Stower. Editorial Picarona. Editorial: +2 años
Cada día Oliver va a hacer la compra y, cada día, el troll intenta
comérselo pero pillar a Oliver no es tan fácil como parece. Un precioso
álbum ilustrado con dibujos entrañables, especialmente pensado para los
más pequeños.
Cenicienta
Autor: Meritxell Martí. Ilustraciones: Xavir Salomó. Editorial Combel. Edad: 3 años
Mi pequeña sabana
Autor: Xavier Deneux. Editorial Combel. Edad: + 0 años
Un libro pensado para los más pequeños de la casa, un libro con
relieve en el que encontraremos, entre los colores cálidos de sus
páginas, cocodrilos, monos, hipopótamos e incluso una jirafa.
Autor: Elisenda Roca y Cristina Losantos. Editorial Bambú. Edad: +7 años
Un cuento a partir de siete años pensado para explicar que con golpes
y puñetazos no se hace amigos ni se soluciona las cosas. Camilo ha
cambiado de escuela y está contento salvo por dos niños al fondo de la
clase que sólo se comunican a base de golpes, patadas, mordiscos,
arañazos y tirones de pelo. ¡Esto se tiene que acabar!
Monstruos para troncharse
Autor: Myriam Sayalero González. Editorial: Vampiros & Co. de Vox. Edad: 5-8 años
Con Esta colección descubrirás el trónchate mundo de los vampiros,
brujas, hombres lobo, momias, zombies y demás seres terroríficos.
¿Quieres saber cómo viven los vampiros, en que trabajan, por qué son tan
feos o qué les puedes regalar?
Autor: Seuss Dr. Editorial: Beascoa. Edad: 5-8 años
El Gato garabato es un libro perfecto para fomentar la
lectoescritura en los peques de la casa. Un libro divertido lleno de
rimas que combinan con los rojos, blancos, negros y azules de sus
páginas. El gato se ha colado en casa, ¿qué hacéis ahí sentados todo el
rato?, ¿no sabéis jugar?
Mi abuelo y yo
Un precioso álbum que con sencillas palabras nos cuenta la tierna
relación ente una nieta y su abuelo. Mediante el juego de esconder besos
descubrimos como el abuelo sufre olvidos y como un día desaparece
porque se ha olvidado de respirar. Con la ayuda de su mamá y un último
beso que le dejó su abuelo, la niña logrará hacer más llevadero esta
importante pérdida.
Autor: José Carlos Andrés López y José Carlos y Sonja Wimmer. Editorial Nubeocho. Edad: +0 años
Hace poco tiempo, y sin saber muy bien por qué, el capitán Cacurcias
empezó a tener miedo de todo: de sus duros zapatos y del picor de su
casaca, de su estatura, de que la tripulación se riera de él... ¡Empezó a
tener miedo de todo!
EL MUNDO, Jueves 23 de abril de 2015
Comentarios
Publicar un comentario