GONZALO DE DIEGO RAMOS No existe una fórmula para ser un padre perfecto y sería demasiado pretencioso que ahora nosotros te propusiéramos una. Con todo, diferentes investigaciones llevadas a cabo en el campo de la psicología han demostrado que sí existen algunos condicionantes que pueden favorecer el futuro éxito en la vida de los más pequeños. Siguiendo los resultados de algunos de estos trabajos, te presentamos siete particularidades, comúnmente aceptadas, propias de aquellos padres que consiguen que sus hijos alcancen las metas que se proponen y tengan más confianza en sí mismos. 1. Les hacen participar en casa " Si los niños no lavan los platos, alguien lo tendrá que hacer por ellos ". Son palabras de Julie Lythcott-Haims , experta en educación y autora del libro ' How to Raise an Adult ' a la que dedicamos en su momento un artículo. Colaborar en las labores de casa hace que los niños se muestren más colaborativos , más...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer