Ir al contenido principal

El 19% de los modelos de sillitas no cumplen con la seguridad mínima

EL MUNDO
Según el informe europeo en el que participa el RACE realizado para analizar la seguridad de un total de 42 modelos de sistemas de retención a la venta en el mercado, ocho de ellos no cumplen con los niveles mínimos exigidos de calidad. Tres de ellos han obtenido una calificación de "insatisfactoria" y cinco han sido calificados como "muy insatisfactoria".

Ninguna de las sillitas probadas ha obtenido el máximo reconocimiento de calidadpor parte de los clubes automovilísticos ni las asociaciones de consumidores europeos. Aunque diez de ellas han pasado las pruebas con una calificación de "aceptable" e, incluso 24 de ellas como "satisfactoria".
De los modelos analizados, 13 de ellos tienen la homologación con la normativa ECE R-129 (i-Size) y todos, a excepción de uno, han pasado los controles que, aunque sí había pasado las pruebas de seguridad de impacto, no ha superado la de presencia de sustancias tóxicas presentes en los tejidos.
Las sillas comercializadas con el sistema i-Size no tienen en cuenta la clasificación de grupos puesto que miden el rango según la altura del niño, e indican que los menores de 15 meses deben ir colocados en dirección contraria de la marcha. Esta nueva homologación no afecta a los propietarios de las sillas de ECE-R44, puesto que aún no esta prevista la desaparición de la homologación de estas sillitas.
Las pruebas de seguridad basadas en choques laterales y frontolaterales han incrementado su dureza este año con pruebas de impacto frontal con nuevos dummies y sensores, como el abdominal en el Q3, que permiten una mejora en laidentificación de lesiones.
Junto con la normativa i-Size, para los resultados también se ha tenido en cuenta las condiciones de pruebas según EuroNCAP. Se han reformulado las pruebas de manejo y ergonomía y para las pruebas de contaminantes y sustancias tóxicas se han tenido en cuenta las normas actuales para juguetes y textiles.
La principal novedad de este 2017 para el RACE es el incremento del número de sillitas que se han analizado esta vez, casi un 33% más.
A la hora de comprar una sillita, el RACE recomienda verificar si el vehículo está adaptado y homologado para el uso de la silla según su norma. Una vez comprobado este aspecto, es seleccionar el modelo que mejor se adapte a la altura del niño, teniendo en cuenta el sentido de la marcha. También se debe tener en cuenta su facilidad de manejo, ya sea mediante su instalación mediante los anclajes Isofix del vehículo, o a través de su fijación a través de los cinturones de seguridad del coche.
Los usuarios deben verificar que su silla esté perfectamente instalada, incluso pidiendo ayuda al vendedor en el momento de la compra con una demostración de instalación y, en caso de duda, recurrir al fabricante. La correcta sujeción de la silla al vehículo y del menor hace que la seguridad se incremente en caso de frenazo brusco o impacto.
El RACE cuenta con una guía en su web en la que poder comparar diversas sillas.
EL MUNDO, Miércoles 24 de mayo de 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Los buenos modales no están de moda, pero es imprescindible recuperarlos»

FERNANDO CONDE Hoy en día es frecuente enterarte por los medios de noticias relacionadas con la falta de respeto, el maltrato, el acoso, etc. Podemos observar muchas veces la ausencia de un trato adecuado a los ancianos, la agresividad incontrolable de algunos hinchas de fútbol; la poca estima a la diversidad de opiniones; la destrucción del medio ambiente; el destrozo del mobiliario urbano y un largo etcétera que conviene no seguir enumerando para no caer en el pesimismo que no conduce a nada y el problema seguirá ahí. Un problema que podríamos resumir en que se ha ido perdiendo el valor de la dignidad humana en general. Los modos para alcanzar la felicidad, siempre deseada, se apartan de las reglas y normas de conducta más elementales de convivencia colectiva que han acumulado las culturas y los pueblos a través de los siglos. La idea de que «la dignidad empieza por las formas» que resume este artículo es una afirmación bastante cierta, porque la forma, no pocas veces arrastr...

¿Qué hay detrás de las mentiras de un niño?

ISABEL SERRANO ROSA Los niños no son mentirosos, pero mienten . Lo hacen cuando tienen algo que decir o que aprender. Hasta los cuatro años, con sus historietas sorprendentes, quieren narrarnos su mundo de fantasía. Somos la pantalla en la que proyectar su película. Entre los cuatro y los siete años construyen su mini manual de moralidad con ideas muy sencillas sobre lo que está bien y mal, basado en sus experiencias "permitido o no permitido " en casa y en el colegio. Con su gran imaginación, las mentiras son globos sonda para saber hasta dónde pueden llegar. Entre los ocho y los 12 años la realidad se abre camino y la fantasía se vuelve más interesada.  El pequeño pillo de nueve años desea ser bueno, pero se le escapan las trolas por el deseo de gustar a los demás, ocultar alguna debilidad o evitar castigos. En general, mienten a sus crédulos coetáneos o, por el contrario, les escupen a la cara alguno de sus descubrimientos del trabajo de campo que significa crecer....

El tabú de estar desnudo en casa delante de los hijos

NATALIA LÓPEZ PEVIDA El encuadre no recogía más que algunos juguetes y dos caras, las de un padre y su  hijo  disfrutando de un buen baño, pero las críticas no se hicieron esperar cuando el bloguero y activista LGTBI Perez Hilton subió la fotografía a Instagram (imagen del artículo). El  selfie  solo podía ser el fruto de un " pervertido " o un " degenerado ", según algunas de las reacciones de quienes expresaron su horror ante la posibilidad de que el niño pudiese ver el cuerpo desnudo de su padre. Días después, Hilton zanjaba el tema declarando que se había duchado con el bañador puesto. ¿Por qué tuvo que justificarse? La desnudez paterna da lecciones que no todos entienden Mostrarse desnudo ante los hijos es un asunto delicado que cada familia gestiona a su manera, pero el choque entre las distintas perspectivas revela un oscuro tabú.  Hay un punto de vista que enfoca la exhibición del cuerpo humano como algo indigno , probablemente una herencia d...