RAFA DE MIGUEL De niño, pocas veces se marca gol de cabeza. En parte por una altura inalcanzable del balón, en parte porque solo los más intuitivos contemplan una opción que para el resto llega de casualidad. A rematar por arriba se llega con entrenamiento y repetición. El fútbol inglés es otra cosa. La idea de llevar cuanto antes la pelota a la portería contraria forma parte del ADN del aficionado inglés. El centro y el remate de cabeza han sido el pan y la sal durante décadas. La Federación Inglesa de Fútbol (FA, en sus siglas en inglés), a la que se han sumado la escocesa y la irlandesa, ha decidido que hay más riesgo que promesa en esta práctica para los menores. La nueva guía de entrenamiento para clubes y centros deportivos aconseja efusivamente evitar que los niños de entre 6 y 11 años entrenen para cabecear. Las nuevas directrices derivan de un estudio médico realizado hace tres años , por encargo de la FA, entre casi 8.000 exjugadores nacidos entre 1900 y 197...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer