SINC/UHU. Los niños parecen manejarse muy bien en el mundo digital poblado de todo tipo de dispositivos. Sin embargo, según un estudio de la Universidad de Huelva , los más jóvenes han desarrollado sus habilidades para gestionar la información y los contenidos sin control ni sistematización, lo que dificulta la enseñanza de las nuevas tecnologías . Los investigadores proponen una alfabetización digital que ayude a comprender la información, mejorar la comunicación y la interacción social. Podría pensarse que enseñar a usar las nuevas tecnologías a niños y jóvenes nacidos en la era digital, debería ser fácil, ya que desde muy pequeños saben usar smartphones y se desenvuelven muy bien en el mundo 'táctil'. Pero, según un estudio llevado a cabo por las profesoras de la Universidad de Huelva, Mª Amor Pérez y Águeda Delgado , en el que se analizan las competencias digitales y audiovisuales y mediáticas, los jóvenes han...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer