MIGUEL AYUSO Aunque es difícil saber cuántas mascotas habitan en España, los estudios suelen apuntar que hay en torno a cinco millones y medio de perros y casi cuatro millones de gatos, que cada vez tienen más presencia en nuestros hogares. Hay algo que sabe toda la gente que vive con una mascota y que es difícil de entender para los que no tienen una: tener un animal de compañía te cambia la vida . No sólo tienes a un ser vivo a tu cargo, que depende por completo de ti, además va a condicionar tus horarios, tus viajes, tus amistades, tus rutinas de limpieza, tu descanso… Tener perro o gato es una enorme responsabilidad, difícil de asumir con el ritmo que impone la vida moderna –y más en una ciudad–, pero conlleva también unos importantes beneficios . Se ha estudiado con profundidad cómo convivir con un animal de compañía puede ayudar a superar una depresión , reducir la presión arterial y mejorar nuestro sistema inmune . Pero hay determinadas cosas que se aprende...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer