Ir al contenido principal

Infecciones de la piel en verano

Pero eso, no debemos olvidar que en verano es importante dedicar tiempo al cuidado de la piel, especialmente a la de los más pequeños. Te contamos todo lo que debes saber sobre las infecciones de la piel más frecuentes.

Verruga y papiloma

Es un pequeño tumor de pocos milímetros de tamaño, liso, aplanado y de color marrón. Aparece en brazos, manos, piernas y plantas de los pies (en este caso la verruga se llama papiloma). Esta infección la produce el virus del papiloma humano.

Tratamiento

El dermatólogo recomienda un queratolítico en pomada, gel o solución y, en raros casos, electrocirugía, crioterapia (congelación en frío) o extirpación con láser.

Contagio y medidas de prevención

  • Se contagia por usar toallas o ropa contaminadas, por caminar descalzo en lugares públicos y, si el niño ya tiene verrugas, por tocarse.
  • Como medidas de prevención se recomienda calzar chanclas en las piscinas, duchas públicas y zonas deportivas. También es importante no compartir toallas, guantes ni calzado con otros niños.

Pie de atleta

Son pequeñas heridas (vesículas) que exudan un líquido claro y se unen formado una zona rojiza. Suele aparecer en los pliegues, entre los dedos del pie y sus síntomas son picor y escozor. La causa de este problema es una infección por hongos.

Tratamiento

El pediatra prescribirá un antifúngico en crema, pomada o spray y, si hay infección en las uñas, recomendará un antifúngico oral.

Contagio y medidas de prevención

  • El contagio se produce al caminar descalzo en piscinas, duchas o áreas deportivas.
  • Por tanto, para evitar esta infección es importante usar calcetines de algodón, no intercambiar el calzado con otros niños, utilizar chanclas den zonas de riesgos y lavar y secar bien los pies cada día.

Molusco contagioso

Es una infección que causa pequeñas tumoraciones de uno o dos milímetros de diámetro, superficie lisa y color anacarado. No tiene síntomas y suele aparecer en las zonas de roce de axilas e ingles. Se produce por un virus (proxvirus).

Tratamiento

El dermatólogo corta la lesión con bisturí o cuchilla, sin que sangre la piel y, la mayoría de las veces, sin anestesia local.

Contagio y medidas de prevención

  • Se contagia por el contacto con niños que lo padecen y al tocar objetos contaminados. Cuando ya hay moluscos también salen más al tocarlos.
  • La mejor forma de prevenir esta infección es lavarse las manos a menudo y no compartir ropa con otros niños.

Impétigo

Es una infección causada por bacterias que produce ampollas o úlceras que segregan un exudado purulento. Después se secan y aparece una costra amarillenta.
Aparece en brazos, manos, piernas, nalgas, en los orificios de la nariz y en las boqueras. Suele producir picor y esta infección la causa el estreptococo o el estafilococo.

Tratamiento

El pediatra aconseja aplicar una pomada de antibiótico dos veces al día durante una semana. Si la infección está muy extendida, prescribe un antibiótico por vía oral.

Contagio y medidas de prevención

  • Se puede contraer por el contacto directo con otras personas infectadas o por compartir objetos con ellos. También por autoinoculación, al tocarse las lesiones.
  • Para evitar el contagio, es importante desinfectar bien las heridas que se producen por hurgarse la nariz, por caídas, cortes o picaduras de insectos. Hay que lavarse las manos a menudo, llevar las uñas bien cortadas y tener una buena higiene corporal.
Autora: Aída Díaz.
Imagen: Diego - 26/07/2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Los buenos modales no están de moda, pero es imprescindible recuperarlos»

FERNANDO CONDE Hoy en día es frecuente enterarte por los medios de noticias relacionadas con la falta de respeto, el maltrato, el acoso, etc. Podemos observar muchas veces la ausencia de un trato adecuado a los ancianos, la agresividad incontrolable de algunos hinchas de fútbol; la poca estima a la diversidad de opiniones; la destrucción del medio ambiente; el destrozo del mobiliario urbano y un largo etcétera que conviene no seguir enumerando para no caer en el pesimismo que no conduce a nada y el problema seguirá ahí. Un problema que podríamos resumir en que se ha ido perdiendo el valor de la dignidad humana en general. Los modos para alcanzar la felicidad, siempre deseada, se apartan de las reglas y normas de conducta más elementales de convivencia colectiva que han acumulado las culturas y los pueblos a través de los siglos. La idea de que «la dignidad empieza por las formas» que resume este artículo es una afirmación bastante cierta, porque la forma, no pocas veces arrastr...

¿Qué hay detrás de las mentiras de un niño?

ISABEL SERRANO ROSA Los niños no son mentirosos, pero mienten . Lo hacen cuando tienen algo que decir o que aprender. Hasta los cuatro años, con sus historietas sorprendentes, quieren narrarnos su mundo de fantasía. Somos la pantalla en la que proyectar su película. Entre los cuatro y los siete años construyen su mini manual de moralidad con ideas muy sencillas sobre lo que está bien y mal, basado en sus experiencias "permitido o no permitido " en casa y en el colegio. Con su gran imaginación, las mentiras son globos sonda para saber hasta dónde pueden llegar. Entre los ocho y los 12 años la realidad se abre camino y la fantasía se vuelve más interesada.  El pequeño pillo de nueve años desea ser bueno, pero se le escapan las trolas por el deseo de gustar a los demás, ocultar alguna debilidad o evitar castigos. En general, mienten a sus crédulos coetáneos o, por el contrario, les escupen a la cara alguno de sus descubrimientos del trabajo de campo que significa crecer....

El tabú de estar desnudo en casa delante de los hijos

NATALIA LÓPEZ PEVIDA El encuadre no recogía más que algunos juguetes y dos caras, las de un padre y su  hijo  disfrutando de un buen baño, pero las críticas no se hicieron esperar cuando el bloguero y activista LGTBI Perez Hilton subió la fotografía a Instagram (imagen del artículo). El  selfie  solo podía ser el fruto de un " pervertido " o un " degenerado ", según algunas de las reacciones de quienes expresaron su horror ante la posibilidad de que el niño pudiese ver el cuerpo desnudo de su padre. Días después, Hilton zanjaba el tema declarando que se había duchado con el bañador puesto. ¿Por qué tuvo que justificarse? La desnudez paterna da lecciones que no todos entienden Mostrarse desnudo ante los hijos es un asunto delicado que cada familia gestiona a su manera, pero el choque entre las distintas perspectivas revela un oscuro tabú.  Hay un punto de vista que enfoca la exhibición del cuerpo humano como algo indigno , probablemente una herencia d...