ALICIA DE LA PUENTE

"Dejar gobernar a más madres, que siempre saben lo que hay que hacer"
es la solución a la crisis de una niña catalana de siete años. Uno de
cada cuatro niños lo tienen claro: la receta principal para que España
vaya bien es cambiar a los políticos actuales por otros mejores, según
se recoge en la X edición de la Encuesta Adecco 'Qué quieres ser de mayor'
Resolver
el paro (15%), que haya más dinero (10,9%) o la paz mundial (6,2%) son
las demás medidas que recomiendan los pequeños de acuerdo con este
informe, que ha sido elaborado con las respuestas de más de 1.900 niños y
niñas de 4 a 16 años procedentes de toda España.
Tras las tres
soluciones principales, ellos se decantan por solucionar la crisis
(6,2%), buscar la paz en el mundo (5,5%) y acabar con la contaminación y
los problemas medioambientales (4,6%). Las niñas apuestan por la paz
entre los países (7%), los problemas medioambientales (5,5%) y
solucionar la crisis económica (5%).
Además de estas propuestas,
los más pequeños ofrecen respuestas muy originales. Un niño aragonés de 4
años afirma que para que un país vaya bien es necesario “dar dinero a
los que piden en la calle”, mientras una joven andaluza de 13 años cree
que "no hay que dar tanto dinero a los futbolistas sino a la gente que
lo pasa mal" y otra de 11 años piensa que "hay que investigar a las
familias para darles un dinero en función de la gente que sean".
Preguntados
por cómo ven a España a nivel económico, casi la mitad de los niños
(48,7%) creen que nuestro país sigue sumido en la crisis, aunque para el
24,4% ya queda “poco” para salir de ella. En este aspecto, los niños
son más optimistas (sólo el 43,3% piensa que la crisis sigue) que las
niñas (el 55,4% cree que continúa).
FUTBOLISTAS Y POLICÍAS, PROFESORAS Y MÉDICOS
Cuando
les preguntan qué quieren ser de mayores, las diferencias entre ambos
sexos son claras: en el 25% de los casos, ellos quieren ser futbolistas;
ellas, profesoras.
(Sigue leyendo después del gráfico...)
El
10,5% de los niños sueña con ser policía y el 5,3% ingeniero. En cuanto
a sectores, el 26,4% quiere desempeñar trabajos afines con el deporte
(porcentaje que ha descendido respecto al año pasado), seguidos de los
relacionados con las fuerzas del orden y la seguridad pública (16,7%,
que ha subido respecto a 2013), los que tienen que ver con las
tecnologías y las ingenierías (11,4%) y los relacionados con la sanidad
(6,8%). Hasta la sexta posición no aparece la enseñanza (4,6%).
Las
niñas quieren ser médicos (10,8%) y veterinarias (9%). Su sector
preferido es el de la enseñanza (24,3% frente al 23,8% del año
anterior), seguido por el de la sanidad (16%), el relacionado con el
mundo del espectáculo (13,3%) y el de empleos que tienen que ver con el
mundo animal (11,3%).
Hay algunas profesiones también destacadas
por algunos niños y niñas, como diseñador de videojuegos (que por
primera vez entra a formar parte del top 10 del ranking masculino),
agente del FBI, espía o trabajador de CSI. Algunas prácticas deportivas
de lo más innovadoras han tenido cabida este año entre las profesiones
de los niños, como es el caso de un joven madrileño de 12 que quiere ser
"profesor de parkour".
Además, hay otros que van más allá, como
en el caso de un adolescente andaluz que el día de mañana quiere ser
millonario, o de una chica catalana de 14 que sueña con ser presidente
del Gobierno. Otra pequeña catalana de 5 años ha asegurado que de mayor
quiere ser madre, mientras una chica de 13 ha afirmado que el día de
mañana lo que quiere es ser feliz.
THE HUFFINGTON POST, 06/082014
Comentarios
Publicar un comentario