MOISES ROBLEDO DEL CORRO No está demostrado que el enfriamiento de pies, sin la intervención de otros factores, sea causa directa de producción de enfermedades, aunque sí puede convertirse en uno de los desencadenantes del cuadro clínico. En el año 2005, la Universidad de Cardiff realizó un estudio para comprobar si el enfriamiento agudo de los pies causa el comienzo de los síntomas del resfriado común. En el mismo, se puso en evidencia que las personas expuestas a un descenso de temperatura en sus pies tenían más síntomas de resfriado al cabo de cinco días. Los resultados se atribuyen a una constricción de los vasos sanguíneos de los fosas nasales, algo que puede reducir la capacidad inmunológica en el tracto respiratorio superior. Entonces, ¿por qué decimos que las madres no tienen toda la razón cuando nos exhortan a calzarnos para evitar la enfermedad? La enfermedad de las vías aéreas altas (catarro, resfriado, etc.) es muy frecuente en las estaciones frías debi...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer