Los niños necesitan crecer en todas sus
dimensiones y áreas, los problemas de seguridad no llegan desde el
nacimiento, sino a medida que van creciendo y tienen relación con el
entorno y los familiares. Para fortalecer la confianza de los niños es necesario hacerles ver lo importante que son y que en realidad son amados.
Los padres tienen una enorme
responsabilidad con la tarea de ayudar a sus hijos para que puedan
superar cualquier problema de inseguridad que les impida surgir en
diferentes ambientes como el escolar, social, familiar, entre otros.
9 formas para fortalecer la confianza de los niños
- Aceptar a los niños como son. En muchas ocasiones los padres no aceptan las características de sus hijos, esto quiere decir que quisiera que fueran como otras personas tanto en la parte física, como en el comportamiento. Ante esta situación llegan las comparaciones, que además de ser odiosas causan mucho daño a los niños.
- Se deben estimular. En muchas ocasiones son asignadas tareas a los niños, las cuales piensan que no pueden hacer. Lo que deben hacer los padres es guiar al pequeño para que este sepa cómo puede desarrollar la actividad propuesta y después se les motiva a que lo intenten. Esto es de gran ayuda para fortalecer la confianza de los niños.
- Se deben felicitar por los logros. Cuando el niño tenga un logro por pequeño que sea se debe felicitar, con el fin de que se vaya dando cuenta que se puede ser mejor cada día, si se propone a hacer las cosas.
- Expresión de cariño. Un niño a quien se le exprese cariño, será una persona que le queda más fácil progresar; por el contrario, al niño que no se le exprese cariño se sentirá poco valorado e incapaz de realizar lo que desee.
- Estar con los niños en los momentos difíciles. Es importante que cuando los niños tengan problemas los padres estén con ellos, para así ayudarles a que entiendan que todas las personas pasan por momentos difíciles y que el secreto radica en seguir adelante, haciendo los intentos que sean necesarios para llegar a la meta.
- Manejar las imperfecciones. En cuanto a cómo fortalecer la confianza de los niños, es de vital importancia ayudarle manejar sus imperfecciones y no pretender hacerlo perfecto, sino que conozca tanto las imperfecciones como las virtudes.
- No hacer las tareas de los niños. Para ayudar a que los niños crezcan de forma integral no es apropiado realizar sus tareas, esto al contrario de ayudarlos, hará que se sientan que no pueden cumplir con lo que le asignan y que son personas incapaces.
- Los pasatiempos. Es importante utilizar diferentes espacios para fortalecer la confianza de los niños, esto quiere decir que si al niño lo que más le gusta y en lo que es bueno es leyendo se le debe comprar un libro, pero si le interesan los deportes se deben motivar para que los practiquen y así puedan obtener los resultados deseados.
Dar un buen ejemplo es indispensable a la hora de fortalecer la confianza en los niños, ya que si ellos ven que los padres son seguros y se arriesgan ellos también lo harán.
EDUCAPEQUES, 23/05/2014
Comentarios
Publicar un comentario