SAPOS Y PRINCESAS
Con motivo del Día Internacional de los Museos os
presentamos 10 museos sorprendentes que debes visitar con tus hijos
mientras sean pequeños. Sabemos que no están todos los que son, pero de
todos ellos guardaréis un gran recuerdo.
Museo del Prado (Madrid)
CosmoCaixa (Barcelona)
Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
Tras una importante remodelación, el Museo Arqueológico de Madrid
ofrece a sus visitantes una exposición permanente de objetos que
pertenecieron a los distintos pueblos de la actual España y del ámbito
mediterráneo, desde la Antigüedad hasta épocas recientes. Para
enriquecer vuestra visita el Museo dispone de carpetas didácticas y
visitas-taller.
Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón)
Museo Interactivo de la Música (Málaga)
Con más de 400 instrumentos de diferentes culturas y con módulos
multimedia para obtener información sobre cada uno de ellos, este museo
cuenta con zonas específicas en las que "se ruega tocar" y actividades
infantiles los fines de semana.
Museo de Ciencias Naturales (Madrid)
Sin duda, uno de los favoritos de los niños. Con más de 6 millones de
ejemplares conservados en varias colecciones, es un centro de
referencia de la fauna de nuestro país. Ofrece una variada propuesta
educativa compuesta de talleres, cuentos, visitas guiadas y campamentos
urbanos.
Museo Paleontológico (Teruel)
Museo de las Ciencias Príncipe Felipe (Valencia)
Museo Domus (A Coruña)
Es el primer museo interactivo del mundo dedicado al ser humano. El
edificio, del arquitecto japonés Arata Isozaki, alberga más de 200
módulos interactivos para divertirse y reflexionar sobre las
características de la especie humana.
Museo de Cera (Barcelona)
Historia, cultura, arte, fantasía, cine, música, literatura, ciencia...
A los niños les encantarán sus escenas sorprendentes y el virtuosismo
de los creadores de todos los personajes que habitan este curioso
Museo, ubicado en el corazón de la ciudad.
EL MUNDO, Lunes 18 de mayo de 2015
Comentarios
Publicar un comentario