Ir al contenido principal

¿Hay algo peor que una madre enrollada?

ANA DEL BARRIO
Mientras tú intentas sobrevivir en el taller de manualidades de los niños tan generosamente organizado por el colegio, la madre enrollada ya habrá cosido con esmero una marioneta digna de tener su propia obra en el Retiro con un papel protagonista.
Si tú luchas por evitar que la tarta casera que has preparado con dedicación sea declarada una ruina nacional, ella ya habrá sacado del horno una bandeja de cupcakes con fondant de colores y merengue italiano. Cuando tú hayas conseguido tumbarte en el sofá durante cinco minutos, la madre enrollada habrá montado y desmontado cuatro veces las construcciones de Lego, descifrado cómo se juega al Magic the Gathering (llevo un mes intentándolo) y estará leyendo un cuento en alto a sus retoños con la mímica y entonación adecuadas.
Durante la infancia, la cosa va bien. Todas envidiamos ese tremendo chorro de energía. Pero el drama llega con la adolescencia. Las madres enrolladas habrán urdido más pellas que tú, se habrán emborrachado más que tú, habrán tenido más novios que tú y habrán hecho más Interrails que tú. Y se empeñarán en alardear de ello ante sus hijos y en propagarlo a los cuatro vientos. ¡Y eso que en aquella época no había Facebook ni Instagram y sólo pueden dar testimonio de sus hazañas unas roñosas fotos del pleistoceno!
Reconozcámoslo. Todos tenemos en algún momento la tentación de ser padres enrollados. Es mucho más apetecible ser el guay que el coñazo y responsable. ¿Quién no se ha dejado llevar en alguna ocasión?
Todavía recuerdo la cara de espanto de mi hija cuando me puse a bailar el Just Dance en presencia de sus amigas. Poseída por el espíritu de Gloria Gaynor, comencé a emular los pasos del juego de la Wii. Sí, lo admito. Tal vez me excedí en los movimientos de cabeza, en los aspavientos con los brazos y en los decibelios de la voz. Justo cuando estaba en plena vorágine dándolo todo, pude observar en la lejanía el rostro avergonzado de mi hija haciéndome gestos para que parase en seco mi memorable actuación.
Todos atesoramos nuestros pequeños pecados confesables. Lo malo es cuando la madre enrollada se empeña en salir con sus hijos, hacerse su amiga en Facebook y vestirse como ellos. ¿Hay algo más patético que un padre fumando porros en la fiesta de su hijo? ¿Existe algo peor que una mamá con minifalda y tatuajes en plan quinceañera?
El asunto no ha hecho más que empeorar. Antes los roles estaban bien definidos. Los padres guays eran la excepción y nuestros progenitores eran señores hechos y derechos, que no pretendían ser nuestros colegas. Pero ahora, esas barreras han desaparecido. Los padres y madres de 30 ó 40 años viven como si tuvieran 20 y los adultescentes son legión. Juegan a la play más que sus retoños, son fans de Star Wars, llevan Converse, leen cómics y no renuncian a salir de copas.
Es más, se puede dar el caso de que el padre enrollado sea incluso más inmaduro que su propio hijo. No es la primera vez que veo a algún crío abroncando a sus padres, mientras éstos intentan en vano disimular su borrachera.
Pero, ¿cuándo vamos a frenar esta deriva? Parafraseando a Rajoy, un adulto es un adulto, un amigo es un amigo y un niño es un niño. Y no se deben mezclar los papeles. Ya lo dice Javier Urra: los hijos tendrán muchos colegas, pero sólo unos padres y necesitan que éstos se comporten como tales.
Y tú, ¿cómo lo ves? ¿crees que los padres de ahora somos demasiado enrollados e inmaduros? O al revés, ¿hemos logrado ser más cercanos con nuestros hijos y comunicarnos mejor?
EL MUNDO, Lunes 18 de abril de 2016
Imagen: Modern Family

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Los buenos modales no están de moda, pero es imprescindible recuperarlos»

FERNANDO CONDE Hoy en día es frecuente enterarte por los medios de noticias relacionadas con la falta de respeto, el maltrato, el acoso, etc. Podemos observar muchas veces la ausencia de un trato adecuado a los ancianos, la agresividad incontrolable de algunos hinchas de fútbol; la poca estima a la diversidad de opiniones; la destrucción del medio ambiente; el destrozo del mobiliario urbano y un largo etcétera que conviene no seguir enumerando para no caer en el pesimismo que no conduce a nada y el problema seguirá ahí. Un problema que podríamos resumir en que se ha ido perdiendo el valor de la dignidad humana en general. Los modos para alcanzar la felicidad, siempre deseada, se apartan de las reglas y normas de conducta más elementales de convivencia colectiva que han acumulado las culturas y los pueblos a través de los siglos. La idea de que «la dignidad empieza por las formas» que resume este artículo es una afirmación bastante cierta, porque la forma, no pocas veces arrastr...

¿Qué hay detrás de las mentiras de un niño?

ISABEL SERRANO ROSA Los niños no son mentirosos, pero mienten . Lo hacen cuando tienen algo que decir o que aprender. Hasta los cuatro años, con sus historietas sorprendentes, quieren narrarnos su mundo de fantasía. Somos la pantalla en la que proyectar su película. Entre los cuatro y los siete años construyen su mini manual de moralidad con ideas muy sencillas sobre lo que está bien y mal, basado en sus experiencias "permitido o no permitido " en casa y en el colegio. Con su gran imaginación, las mentiras son globos sonda para saber hasta dónde pueden llegar. Entre los ocho y los 12 años la realidad se abre camino y la fantasía se vuelve más interesada.  El pequeño pillo de nueve años desea ser bueno, pero se le escapan las trolas por el deseo de gustar a los demás, ocultar alguna debilidad o evitar castigos. En general, mienten a sus crédulos coetáneos o, por el contrario, les escupen a la cara alguno de sus descubrimientos del trabajo de campo que significa crecer....

El tabú de estar desnudo en casa delante de los hijos

NATALIA LÓPEZ PEVIDA El encuadre no recogía más que algunos juguetes y dos caras, las de un padre y su  hijo  disfrutando de un buen baño, pero las críticas no se hicieron esperar cuando el bloguero y activista LGTBI Perez Hilton subió la fotografía a Instagram (imagen del artículo). El  selfie  solo podía ser el fruto de un " pervertido " o un " degenerado ", según algunas de las reacciones de quienes expresaron su horror ante la posibilidad de que el niño pudiese ver el cuerpo desnudo de su padre. Días después, Hilton zanjaba el tema declarando que se había duchado con el bañador puesto. ¿Por qué tuvo que justificarse? La desnudez paterna da lecciones que no todos entienden Mostrarse desnudo ante los hijos es un asunto delicado que cada familia gestiona a su manera, pero el choque entre las distintas perspectivas revela un oscuro tabú.  Hay un punto de vista que enfoca la exhibición del cuerpo humano como algo indigno , probablemente una herencia d...