Ir al contenido principal

La maternidad en medio minuto: razones para esconderte de tus hijos

MAR MUÑIZ
Un vídeo que circula por Youtube desde primeros de año está destinado a ser el mejor de los anticonceptivos. Con más de 2.500.000 visitas, en él se ve cómo una joven madre se encierra en la despensa para esconderse de su hija. El resultado de la maniobra escapista es un fracaso sin paliativos, puesto que la niña, cuerpo a tierra, la sigue de cerca mirando por debajo de la puerta. Ni le pierde ojo ni se va.
La madre, en poco más de medio minuto, hace un resumen conciso de la maternidad mientras le da unos cuantos mordiscos a un regaliz. A saber: (1) sus chuches son suyas, (2) no quiere compartirlas con sus retoños y (3) tampoco quiere que la persigan todo el rato. Lo dicho, este vídeo es como un preservativo de doble capa.
La mujer en cuestión se llama Ashley. Ella y Tyson Gardner son una pareja de treintañeros que vive en Utah (EEUU). Ashley no podía quedarse embarazada porque padece endometriosis y, tras ocho años de intentos fallidos, una fecundación in vitro obró el milagro. Le introdujeron dos preembriones porque lo más común es que sólo uno prospere. Lo extraordinario de su caso es que no sólo se implantaron los dos sino que, además, de cada uno nacieron gemelos. El resultado, una posibilidad entre 70 millones: Indie, Esme, Scarlett y Evangeline. Cuatro rubitas que hoy tienen tres años.
Esta familia ha compartido el embarazo múltiple y todas las peripecias de la crianza a través de las redes, pero este vídeo se ha viralizado generando reacciones a favor y en contra. Las críticas negativas no parecen preocuparles mucho: "Puedes ser el melocotón más jugoso y dulce del mundo, pero siempre habrá alguien que odia los melocotones", dice el padre de estas niñas a FCINCO. Sobre las razones por las que han batido sus propios récords de visitas con este vídeo, él lo tiene claro: "Cualquiera que tenga hijos se siente identificado con la situación. ¡Todos nos hemos escondido alguna vez de los niños en busca de un minuto de paz!".
Pero siendo francos, nadie puede reprocharle lo más mínimo a esta madre de cuatrillizas. Cuando un ser humano tiene tres años es una máquina de lanzar demandas. Quiere agua, pis, jamón, lejía... y así en un bucle ad infinitum. Y lo quiere ya, porque no sabe si la frase "espera un poquito" significa tres minutos, un día o quince siglos. Si multiplicamos por cuatro toda esta ristra de peticiones, lo más probable es que el padre de turno sufra un ictus, un shock anafiláctico o algo peor. De hecho, Tyson Gardner reconoce que si tienes cuatro niños pequeños "es imposible desconectar", para lo que se necesita "una gran resistencia, física y mental".
Querer estar solo un rato y comerse un regaliz es motivo más que de sobra para esconderse de los hijos tras una puerta. ¿Hay más? Claro que hay más. Por ejemplo:
  1. Cuando en la cola del súper, te dicen: "Mami, ¿te has tirado un pedo? Huele como en casa".
  2. Cuando en un restaurante tiran en cinco minutos dos vasos de agua, una cerveza, un plato de espaguetis y la vinagrera.
  3. Cuando quieres excretar sin que nadie te observe de cerca.
  4. Cuando deseas practicar sexo y has puesto una peli de dibujos para distraer su atención.
  5. Cuando te llaman para una entrevista de trabajo y tus hijos están enfrascados en una reyerta de mil decibelios.
  6. Cuando te depilas el bigote, porque no tengas duda: si te ven, lo contarán.
  7. Cuando te toca cambiarte el tampón y no quieres que te lancen preguntas comprometidas del tipo: ¿por dónde metes eso?
EL MUNDO, Martes 17 de enero de 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Los buenos modales no están de moda, pero es imprescindible recuperarlos»

FERNANDO CONDE Hoy en día es frecuente enterarte por los medios de noticias relacionadas con la falta de respeto, el maltrato, el acoso, etc. Podemos observar muchas veces la ausencia de un trato adecuado a los ancianos, la agresividad incontrolable de algunos hinchas de fútbol; la poca estima a la diversidad de opiniones; la destrucción del medio ambiente; el destrozo del mobiliario urbano y un largo etcétera que conviene no seguir enumerando para no caer en el pesimismo que no conduce a nada y el problema seguirá ahí. Un problema que podríamos resumir en que se ha ido perdiendo el valor de la dignidad humana en general. Los modos para alcanzar la felicidad, siempre deseada, se apartan de las reglas y normas de conducta más elementales de convivencia colectiva que han acumulado las culturas y los pueblos a través de los siglos. La idea de que «la dignidad empieza por las formas» que resume este artículo es una afirmación bastante cierta, porque la forma, no pocas veces arrastr...

¿Qué hay detrás de las mentiras de un niño?

ISABEL SERRANO ROSA Los niños no son mentirosos, pero mienten . Lo hacen cuando tienen algo que decir o que aprender. Hasta los cuatro años, con sus historietas sorprendentes, quieren narrarnos su mundo de fantasía. Somos la pantalla en la que proyectar su película. Entre los cuatro y los siete años construyen su mini manual de moralidad con ideas muy sencillas sobre lo que está bien y mal, basado en sus experiencias "permitido o no permitido " en casa y en el colegio. Con su gran imaginación, las mentiras son globos sonda para saber hasta dónde pueden llegar. Entre los ocho y los 12 años la realidad se abre camino y la fantasía se vuelve más interesada.  El pequeño pillo de nueve años desea ser bueno, pero se le escapan las trolas por el deseo de gustar a los demás, ocultar alguna debilidad o evitar castigos. En general, mienten a sus crédulos coetáneos o, por el contrario, les escupen a la cara alguno de sus descubrimientos del trabajo de campo que significa crecer....

El tabú de estar desnudo en casa delante de los hijos

NATALIA LÓPEZ PEVIDA El encuadre no recogía más que algunos juguetes y dos caras, las de un padre y su  hijo  disfrutando de un buen baño, pero las críticas no se hicieron esperar cuando el bloguero y activista LGTBI Perez Hilton subió la fotografía a Instagram (imagen del artículo). El  selfie  solo podía ser el fruto de un " pervertido " o un " degenerado ", según algunas de las reacciones de quienes expresaron su horror ante la posibilidad de que el niño pudiese ver el cuerpo desnudo de su padre. Días después, Hilton zanjaba el tema declarando que se había duchado con el bañador puesto. ¿Por qué tuvo que justificarse? La desnudez paterna da lecciones que no todos entienden Mostrarse desnudo ante los hijos es un asunto delicado que cada familia gestiona a su manera, pero el choque entre las distintas perspectivas revela un oscuro tabú.  Hay un punto de vista que enfoca la exhibición del cuerpo humano como algo indigno , probablemente una herencia d...