NACHO MENESES Una de las decisiones más difíciles a la que se enfrentan los padres, tras años de crianza intensiva y dependencia absoluta, es la de permitir que los polluelos empiecen a volar solos. Cuándo, cómo y dónde hacerlo de la manera más segura posible, sabiendo desde el principio que no todos los niños están preparados a la misma edad y que dependerá de su madurez y de la autonomía que hayan ido adquiriendo, pero también de otros factores como el entorno físico y la red de apoyo con la que contemos. Lo importante es no dejar que los miedos nos lleven a sobreproteger al menor, como asegura el doctor Jesús Paños , psicólogo infantil del Hospital San Rafael en Madrid: “ Es posible que algunas familias tiendan a sobreproteger para evitar riesgos potenciales. En España desaparecen al año unos 200 menores , la mayoría se resuelven, aunque desde 2010 hay acumulados 1.300 niños desaparecidos. Efectivamente, el 40% en el país de los casos activos de desaparecidos —6...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer