JESÚS MARTÍNEZ ÁLVAREZ El Médico de mi Hij@ A día de hoy, intentar escribir sobre crianza supone un grave riesgo para la salud de uno mismo. Supone un ejercicio de empatía, navegar entre dos aguas, no embarrarse y sobre todo no empezar pisando charcos que no son de uno. Leer sobre crianza en las redes sociales para preparar este artículo supone de sopetón toparse con posturas muy radicales, muy extremas y muy... yo diría... excesivamente seguras de cómo se deben hacer las cosas cuando un hijo viene al mundo. Yo no estoy tan seguro. Si además eres hombre, de una cierta edad y pediatra, probablemente tengas ya el fenotipo del ogro dictador que enseña a bofetadas y capones, rígido en las recomendaciones e intolerante con la " modernidad ", cuando no eres directamente despreciado por eso de ¿qué sabrá un hombre, o qué sabrá la pediatría de como criar a ...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer