“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo”
Catherine L`Ecuyer
Buscar este blog
Estupendas propuestas para entretener a tus hijos sin necesidad de usar pantallas
LAURA PERAITA
Para
divertirse no hace falta pantallas. Los niños tienen ahora mucho tiempo
libre y de ellos, o más bien de los padres, depende a qué quieran
destinarlo. Una de las fórmulas más frecuentes es dejarles la tablet o
el móvil para que jueguen. Sin embargo, los expertos en educación
infantil y juvenil señalan la importancia de que el uso de este tipo de
dispositivos se lo más limitado posible.
Existen otras propuestas
«menos adictivas» y que conseguirán entretenerles y fomentar su
creatividad, incluso, les ayudará a avanzar en su aprendizaje. Las
siguientes sugerencias son ideales para esos momentos del día en que las
temperaturas son muy elevadas y lo mejor es estar más tranquilos, sin
una actividad física, o para distraerles cuando se viaja en coche, tren,
avión... y se cansan de mirar el paisaje por la ventanilla.
El bloc de viaje
Busca,
pinta, resuelve laberintos, relaciona objetos, memoriza, une puntos y,
sobre todo, dale al coco con este bloc de divertidas actividades. Este
bloc contiene actividades divertidas para que los niños a partir de seis
años se entretengan durante un viaje: cuando hacen un trayecto en
coche, de visita a los abuelos o de fin de semana y vacaciones.
Contiene 84 fichas que se dividen en tres bloques: tierra, mar y aire.
Las
actividades son entretenidasd y motivadoras y están especialmente
pensadas para que se puedan realizar en un viaje de forma relajada.
Trabajan capacidades matemáticas, lingüísticas, psicomotrices y
artísticas de manea intuitiva, pero siempre con el objetivo de que los pequeños lo pasen bien.
Además fomenta valores como la amistad, la generosidad, el esfuerzo o el trabajo en equipo.
Los friki juegos
El
colegio ha amanecido con unas misteriosas pintadas. ¿Quién es el autor?
¿Qué quieren decir? ¡Resuelve el caso antes de que el grafitero loco
ataque de nuevo!
Demuestra tus dotes detectivescas en los nuevos
casos prácticos de la Lechuza Detective. Esta vez, el investigador ¡eres
tú! Descifra mensajes en clave, busca pistas escondidas entre las
páginas, escucha los consejos de los expertos y pon a prueba los
inventos de Ratón.
Los friki juegos de la Lechuza Detective son
una divertida propuesta para buscar pistas, pintar y dibujar, resolver
acertijos y resolver casos misteriosos.
Toto Superchístez
¡Prepárate
para partirte de risa con Toto, un auténtico terremoto! Una serie de
chistes y humor desternillante. Toto es el típico travieso de la clase
con quien todo niño quiere jugar, el listillo que fascina a los buenos
estudiantes y desespera a los profesores. Toto ha preparado un montón de
chistes, bromas para niños y niñas. La serie de Toto Superchístez se
presenta en un formato manejable, divertido… ¡y muy llamativo!
Este libro lo escribes tú
78
retos de escritura creativa. Libro-cuaderno para desarrollar la
creatividad a través de divertidos y estimulantes ejercicios de
escritura creativa: invéntate tus propios personajes, crea diálogos
imposibles, reinterpreta los cuentos clásicos, entrena tu lengua y crea
tus propios neologismos…
Coge un lápiz, una goma de borrar, un
par de bolis de colores y… prepárate para escribir, dibujar, pensar,
crear, y sobre todo dar rienda suelta a esas ideas que siempre han
existido en tu cabeza casi sin que tú lo supieras. Al hacerlo te
divertirás, sufrirás, reirás, llorarás… ¿Te atreves? ¡Saca la
creatividad que llevas dentro!
Londres, busca y encuentra
¿Quieres que tu visita a la capital inglesa sea de lo más divertido?
Con
este libro tendrás la ocasión de conocer los lugares más increíbles de
Londres de una forma original y amena. Recorre el Támesis en barco, pasa
una agradable tarde en el parque, reserva algo de tiempo para la visita
al museo... Pero, eso sí, hazlo en la mejor compañía: descubre en cada
escenario a los personajes que no podrían faltar en la ciudad. ¿Sabes
quiénes son? Te sorprenderán. Y no dejes escapar detalle, hay un sinfín
de curiosidades escondidas.
Libro antiaburrimiento
Es
el libro perfecto si tienes que hacer un viaje largo, o quieres tener
un montón de ocurrencias para compartir con tus amigos o tu familia. Sus
páginas están repletas de chistes, juegos de palabras, retos creativos,
tests alocados, curiosidades increíbles, listas de los temas más
disparatados… ¡y un montón de propuestas y pasatiempos más! Así pues,
despierta tu imaginación y prepárate para pasar horas y horas de
diversión con tus amigos o tu familia. ¡Nunca más volverás a aburrirte!
La Lecchuza detective
Una divertida serie que combina narración, ilustraciones y cómic.
En
el pueblo de la abuela Nana nunca pasa nada. Desde hace unos meses, la
madre de Carla y su pareja, Ramón, viven allí con sus hijos y, aunque
Carla los echa de menos, no está muy entusiasmada en pasar unos días
allí. ¡Sobre todo desde que se ha enterado de que su madre quiere
volverla vegetariana!
Pobre Carla. ¿Cómo iba a imaginar que su
visita cambiará la historia del pueblo de su abuela para siempre?
Persecuciones y mamporros, obras de arte y viejas leyendas de piratas en
una trepidante aventura de policías y ladrones que pondrá a prueba
todos los superpoderes de nuestra heroína favorita. Incluye pegatinas de
Carla y Ratón.
Bloc de Mates
Este
bloc presenta 96 fichas de actividades muy variadas para dibujar, mdir,
contar, investigar y jugar con las matemáticas. Con el objetivo de
pasarlo bien, cada actividad propone un reto conun proceso diferente:
razonar y probar, comunicar y representar, conectar o resolver
problemas.
Colorea conmigo
Escoged
vuestra ilustración favorita y disfrutad coloreando vuestra propia obra
de arte en equipo. Este precioso libro para colorear es tan grande…
¡que se puede compartir! En cada página encontrarás dos ilustraciones de
un mismo tema: una para que la colorees tú y otra para que lo haga
quien tú quieras.
¿Qué elegirás pintar, los delfines o las ballenas? ¿Qué preferirás colorear primero, los pájaros o los conejos?
Visita el museo en familia con Marco Topo
¿Te
gusta hacer actividades en familia? Si tu respuesta es sí, seguro que
sabes lo difícil que resulta mantener la atención de los niños cuando
vas a realizar una visita cultural, por ejemplo a un museo. Las familias
con niños necesitan experiencias adaptadas a ellos en sus viajes,
durante las vacaciones de verano en la ciudad o, simplemente, para el
fin de semana.
Marco Topo ( www.marcotopo.com , @clubmarcotopo) es
un proyecto formado por un equipo de emprendedores dispuestos a
encontrar respuesta a la pregunta que padres y madres se hacen
continuamente: ¿Qué hacemos este fin de semana?
Marco Topo propone
a las familias aprender jugando juntas. Una aventura de doce pruebas
que se resuelven utilizando un teléfono móvil y un plano. Un juego
educativo que servirá de visita guiada al Museo o la ciudad en el que se
desarrolla pasando un rato divertido y conociendo el lugar que se
visita.
Durante la visita los más jovenes de la familia ayudarán a
Marco y a su hermana Marta a salvar a sus amigos los Flopis. All
liberar a una de estas simpáticas criaturas, podemos poner su pegatina
en el mapa de juego, y así hasta liberarlos a todos. Cada una de las
preguntas resuelta nos ayuda a conocer un poco mejor el lugar en el que
nos encontramos.
Ya se encuentran disponibles las aventuras de
Marco en diversos localizaciones, como el Museo Nacional de Ciencias
Naturales, El Museo Sorolla y el Parque del Retiro en Madrid, En
www.marcotopo.com se pueden ver todas las ubicaciones disponibles como
el Jardín bontánico de Málaga, Cabra…. etc.
A Truth as a Temple «Un verdadero viaje por tu vida»
Este
libro hace una parada en cada estación de tu vida a lo #Superbritánico.
Tú eres quien lo conduce. Coge el volante y completa tu viaje sin
prisas. Eso sí, con dos condiciones, que todo lo que escribas sea una
verdad como un templo y, si eres capaz, en inglés.
Destroza este diario
Lleva
este diario contigo a todas partes, sigue las instrucciones y
garabatea, escribe, pinta, lame, grapa, pega, colorea, rompe, escupe,
recorta, moja, golpea, arranca, dibuja, y, sobre todo, CREA. Da rienda
suelta a tu imaginación y customiza tu diario mientras descubres tu lado
más gamberro de la mano de Keri Smith. ¡Feliz destrozo!
FERNANDO CONDE Hoy en día es frecuente enterarte por los medios de noticias relacionadas con la falta de respeto, el maltrato, el acoso, etc. Podemos observar muchas veces la ausencia de un trato adecuado a los ancianos, la agresividad incontrolable de algunos hinchas de fútbol; la poca estima a la diversidad de opiniones; la destrucción del medio ambiente; el destrozo del mobiliario urbano y un largo etcétera que conviene no seguir enumerando para no caer en el pesimismo que no conduce a nada y el problema seguirá ahí. Un problema que podríamos resumir en que se ha ido perdiendo el valor de la dignidad humana en general. Los modos para alcanzar la felicidad, siempre deseada, se apartan de las reglas y normas de conducta más elementales de convivencia colectiva que han acumulado las culturas y los pueblos a través de los siglos. La idea de que «la dignidad empieza por las formas» que resume este artículo es una afirmación bastante cierta, porque la forma, no pocas veces arrastr...
ISABEL SERRANO ROSA Los niños no son mentirosos, pero mienten . Lo hacen cuando tienen algo que decir o que aprender. Hasta los cuatro años, con sus historietas sorprendentes, quieren narrarnos su mundo de fantasía. Somos la pantalla en la que proyectar su película. Entre los cuatro y los siete años construyen su mini manual de moralidad con ideas muy sencillas sobre lo que está bien y mal, basado en sus experiencias "permitido o no permitido " en casa y en el colegio. Con su gran imaginación, las mentiras son globos sonda para saber hasta dónde pueden llegar. Entre los ocho y los 12 años la realidad se abre camino y la fantasía se vuelve más interesada. El pequeño pillo de nueve años desea ser bueno, pero se le escapan las trolas por el deseo de gustar a los demás, ocultar alguna debilidad o evitar castigos. En general, mienten a sus crédulos coetáneos o, por el contrario, les escupen a la cara alguno de sus descubrimientos del trabajo de campo que significa crecer....
NATALIA LÓPEZ PEVIDA El encuadre no recogía más que algunos juguetes y dos caras, las de un padre y su hijo disfrutando de un buen baño, pero las críticas no se hicieron esperar cuando el bloguero y activista LGTBI Perez Hilton subió la fotografía a Instagram (imagen del artículo). El selfie solo podía ser el fruto de un " pervertido " o un " degenerado ", según algunas de las reacciones de quienes expresaron su horror ante la posibilidad de que el niño pudiese ver el cuerpo desnudo de su padre. Días después, Hilton zanjaba el tema declarando que se había duchado con el bañador puesto. ¿Por qué tuvo que justificarse? La desnudez paterna da lecciones que no todos entienden Mostrarse desnudo ante los hijos es un asunto delicado que cada familia gestiona a su manera, pero el choque entre las distintas perspectivas revela un oscuro tabú. Hay un punto de vista que enfoca la exhibición del cuerpo humano como algo indigno , probablemente una herencia d...
Comentarios
Publicar un comentario