ÁNGELES GÓMEZ Todavía estamos haciendo balance de los efectos de los 50 días que duró el confinamiento en España y la sombra de una nueva cuarentena nos persigue. Los cada vez más numerosos rebrotes nos recuerdan que el coronavirus sigue entre nosotros y que, por el momento, no tiene intención de salir de nuestras vidas. Desde el 15 de marzo hasta ahora hemos ido conociendo el ‘modus operandi’ del SARS-CoV-2 , cómo consigue entrar en el organismo de sus víctimas y cómo provoca la enfermedad covid-19. Así, hemos sabido que, de todas las variables (sexo, edad, enfermedades, etc), la obesidad es la común a los casos más graves , aquellos que han necesitado cuidados intensivos y entre los que hay más fallecidos. La obesidad es el principal factor de mal pronóstico en covid-19 y el 80% de los pacientes más graves tiene sobrepeso Es una pista importante, y por ello son una mala noticia los resultados de un estudio realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer