LAURA PERAITA En un mundo tan competitivo como el que vivimos, no todas las personas brillan igual, pero la aspiración de la gran mayoría es destacar por lo que son o por lo que hace . La autoestima juega un papel muy importante en esta carrera de fondo. Para el psicólogo Rafael Santandreu , la autoestima es el valor que nos damos las personas a nosotros mismos. Explica que hay gente que se ama a sí mismo , que se encuentra a gusto e, incluso, ¡encantada de haberse conocido! Son aquellos que saben de su valía con respecto a los demás, que allí donde van se aprecia su aportación. Por eso, son personas extrovertidas, lanzadas, sosegadas, amables, pacíficas y poco (o nada) celosas. ¿Se nace con ella o hay que trabajarla? La autoestima se aprende a partir de las interacciones y el sistema de valores que uno se va forjando. Y puede irse modificando a medida que uno crece y evoluciona. Yo, por ejemplo, tengo una autoestima muy buena desde hace unos 10 años. Antes no. Y ...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer