ANA HACHE Muchos países destacan por emplear métodos fuera de lo común. Marcan la diferencia con pequeños detalles que reportan increíbles resultados . Sistemas educativos que contrastan con lo que estamos acostumbrados, donde los roles que creíamos efectivos son puestos en duda por nuevos conceptos que, por ejemplo, dan prioridad a los modales frente a los conocimientos. Japón destaca en esta línea porque sus escuelas siguen un sistema que en Occidente no predomina. Primero buenos modales, luego conocimientos Fuente: carlosbarria / reuters.com Los estudiantes japoneses no tiene exámenes hasta que cumplen 10 años y van a cuarto curso. Los tres primeros años se le da más importancia a su educación ciudadana, enseñándoles a respetar a sus compañeros y a los animales, a ser generosos y decir siempre la verdad. Las clases empiezan el 1 de abril Fuente: seejapan.co.uk Coincide con la floración de sakura, o flor de cerezo, haciendo que s...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer