ARÁNZAZU SACO
Unos padres de Fuenlabrada podrán inscribir a su hijo como «Lobo» en el Registro Civil, a pesar de los problemas que les pantearon los responsables del registro en un primer momento.
«Lobo»
era considerado un apellido y, por tanto, llamar un niño de esta manera
no era posible por contravenir el criterio establecido por la Dirección
General de Registro y del Notariado. Ahora podrán pues, como explicó el
director general de Registros, «los usos sociales lo están convirtiendo en nombre y mucha gente se lo ha puesto de segundo para evitar la prohibición».
Esto es solo un ejemplo de cómo la aceptación de un nombre u otro varía según el momento histórico o los usos sociales. A continuación otros nombres que hoy en día levantarían polémica o incluso estarían prohibidos:
- Hitler
Falta decir que en Alemania está
prohibido llamar Adolf Hitler a un hijo pues se considera como apología
del nazismo. No solo eso, solo por decir el nombre en público te expones
a una multa en el país alemán.
Caso curioso es el sucedido en
Nueva Zelanda, donde las autoridades del estado de Nueva Yersey
retiraron, en 2009, la custodia de los hijos a unos padres por llamarlos
Adolf Hitler y Aryan Nation (Nación Aria). La connotación nazi estaba clara.
España,
por su parte, también se podría vetar Hitler como nombre a causa del
artículo 54 del Código Civil en el que se determina que «quedan
prohibidos los nombres que objetivamente perjudiquen a la persona» y a
su dignidad. Además el que sea un apellido no facilita su aceptación.
Sin embargo, aproximadamente 200 españoles se llaman Adolf.
- Judas
Tampoco,
según el artículo 54 del código Civil, se podría registrar, en un
principio, a un niño con este nombre. La propia Real Academia Española
de la Lengua (RAE) define Judas como «hombre alevoso, traidor».
- Franco
Aún
con las connotaciones de la dictadura franquista, el nombre de Franco
no está vetado en España. 40 años después del régimen, alrededor de mil
españoles se llaman así.
- Canuto
Canuto IV
de Dinamarca, también llamado por la Iglesia católica como San Canuto,
fue un rey danés que tuvo como misión de su reinado expandir el
cristianismo.
Pero la polémica no vendría por ahí. Canuto es como
se llama también a los «porros» de marihuana. A pesar de esto, España
lo admite como nombre y ya se registran más de 80 Canutos en el país.
- Osama Bin Laden
«El
nombre de un niño no debería llevar a la humillación», esa fue la razón
que dió la policía de Colonia (Alemania), a una pareja turca que quería
llamar a sus hijo Osama Bin Laden. Ocurrió poco después de los ataques
terroristas del 11 de septiembre en Nueva York.
- O' Donnell
En
España se ha resuelto que no se puede usar como nombre porque puede
confundirse con el apellido ilustre del famoso general y político
español Leopoldo O'Donnell.
-Lenin
Algo parecido pasaría si unos padres españoles intentaran llamar a su hijo Lenin.
Las normas establecidas al respecto dicen que están prohibidos los
nombres que hagan confusa la identificación de las personas. Pero
también cuando el nombre se identifica con un seudónimo que, para el
sentir popular, es un apellido.
- Mesias
En
2013 una jueza americana dictaminó que no se podía utilizar el nombre
de «Messiah». Según explicó la magistrada «la palabra Mesías es un
título, un título que sólo se ha ganado una persona, y esa persona es
Jesucristo».
En España, en cambio, no existe ninguna prohibicion para este nombre. Se registran en total 62 Mesías.
- Atila
La
ferocidad del huno Atila no ha impedido que 84 españoles ostenten
este nombre. La media de edad de los Atilas es de los 28 años.
Comentarios
Publicar un comentario