R.A./AGENCIAS
Después de casi dos meses y medio de vacaciones, llega la hora de la temida 'vuelta al cole'.
Temida por los niños, que tienen que volver a las aulas, y más
temida aún por sus padres, que deben afrontar ahora mil y un gastos
derivados de esta circunstancia.
Se calcula que este año las familias españolas se van a gastar de media por niño 392,08 euros. La
compra del material escolar, de los uniformes, los gastos de comedor,
transporte... todo suma, y los números en muchos hogares españoles no
terminan de salir.
Por todo ello, adelantarse un mes o más a las compras, ahorrar y encontrar las mejores ofertas se
han convertido en las tres premisas estrella para este inicio de curso.
Así lo ha afirmado el estudio realizado por Privalia con motivo de la
'vuelta al cole'.
Papás previsores valen por dos, y más si se
trata del regreso a las aulas, donde los encargos, reservas y listas de
espera están a la orden del día. Si hacemos caso a sus prácticas, estos
serían los cuatro trucos para sobrevivir y lograr ahorrar en tiempo, dinero y esfuerzos:
1- No lo dejes para el último minuto
Ocho de cada 10 familias consideran que adelantarse es el ingrediente estrella de estas fechas. Además,
el 56,4% afirma hacerlo con una antelación de un mes o más, lejos del
18,4% que decide hacerlo a una semana vista o incluso a última hora.
En
cuanto a los motivos de adelantarse a la campaña, los usuarios lo
tienen claro y destacan en segunda posición "el ahorro que podemos
conseguir" (37,4%), solo por detrás de "estar tranquilos" (51.1%) y
antes de "encontrar más producto" (26,7%).
2- Apuesta por la compra 'online'
Otra
de las claras conclusiones que se extraen del estudio es dónde comprar.
Pese a que un alto porcentaje de la población afirma que hará sus
compras de la 'vuelta al cole' en grandes superficies, cabe destacar que
el comercio 'online' sigue, año tras año, aumentando su presencia en la campaña.
3 - 'Outlets' + descuentos = compra inteligente
Las compras inteligentes son otro de los conceptos que se desprenden del estudio, encontrar ofertas y buenos descuentos
es siempre uno de los requisitos para la mayoría de las familias. De
hecho, tanto es así, que el 75,3% de los usuarios afirma hacer parte de
sus compras de la 'vuelta al cole' en 'outlets', llegando a ahorrar
entre un 30 y un 70% del presupuesto destinado a esta campaña; por lo
que la alternativa 'low cost' tiene un impacto relevante en su presupuesto.
4 - Los imprescindibles primero
En
cuanto a los productos con los que más antelación se debe contar, y por
tanto los más consumidos en tiendas 'online', los usuarios lo tienen
claro. Posicionan por tercer año consecutivo la ropa (80,4%) como la categoría reina del 'ranking', seguida del calzado (71,1%), el material deportivo (40,2%) y, por último, el material escolar (33%).
EL CONFIDENCIAL, Martes 23 de agosto de 2016
Comentarios
Publicar un comentario