S.F.
Los piojos son un grave problema en
niños de temprana edad que preocupa a los padres durante todo el curso escolar,
mucho más cuando se trata del inicio de las clases en la época de otoño, ya que
es cuando más contagio se produce. Pero no solo aquí es cuando los niños tienen
posibilidades de tener de piojos.
Se calcula que cerca de un 45% de niños
españoles con edades entre los 6 y 11 años se infectan de liendres y piojos
durante el verano. El contagio en la época estival está sufriendo un
aumento «Cada vez más, los peques participan durante la época estival con otros
niños en campamentos, talleres, excursiones, etc. y acciones como los selfies,
compartir gorros de piscina o el simple contacto con la arena de playa,
incrementan la posibilidad de contagio de piojos», explica Lola Riazor, socia
fundadora de Joopi kids, peluquería especializada en la eliminación de piojos.
El calor favorece su aparición
Otro motivo que explica el aumento de contagio
durante los meses de verano es el intenso calor «las temperaturas elevadas han
superado la media de otros años, lo que propicia la aparición de piojos ya que el
calor favorece sus condiciones de vida y propagación de sus liendres».
Las actividades al aire libre, además, provocan un acercamiento entre los más
pequeños con lo que es más sencillo el paso de liendres y piojos de unos a
otros.
Algunos campamentos, especialmente algunos que se
llevan a cabo fuera de las fronteras españolas, están rechazando la
participación de niños con piojos para evitar el riesgo de contagio. Para
evitar estos problemas es aconsejable el uso de tratamientos especiales en
el cabello que, a su vez, no sean perjudiciales para los niños.
ABC, Domingo 7 de agosto de 2016
Comentarios
Publicar un comentario