S.F.
La
diarrea es ese molesto aumento en la frecuencia de las deposiciones en
forma semilíquida que se produce cuando se inflama la mucosa gástrica e
intestinal a causa, principalmente, de un virus o una bacteria. En
verano, las altas temperaturas pueden alterar la carga viral de los alimentos que tomamos por lo que es recomendable estar alerta y tomar siempre medidas preventivas.
En esta época de máxima incidencia, Ferrer Consumer Health ha puesto en marcha una campaña divulgativa para explicar cómo se produce la diarrea, como prevenirla y cómo tratarla. Esta campaña se articula a través de la información que contiene la web www.hidrasec.es y de un práctico material divulgativo dirigido a la farmacia.
En
verano especialmente hay que lavar correctamente los alimentos, pelar
la fruta y enjuagarla después antes de comerla, así como realizar una
cocción completa de verduras y carne. También hay que tener en cuenta
que los alimentos deben tomarse en óptimo estado por lo que deben conservarse en frío si no se consumen de inmediato.
También asegurar una correcta higiene de la persona
que va a manipular los comestibles, lavarse las manos ante de comer y
evitar compartir cubiertos y vasos. Pero la prevención no es infalible y
el riesgo existe.
La diarrea en niños
El verano y el invierno son las estaciones en las que se producen más casos de diarrea aguda infantil. La rehidratación y el mantenimiento de la nutrición,
especialmente en lactantes, son las recomendaciones que ofrecen los
especialistas para evitar que los niños sufran una deshidratación aguda.
Como consecuencia de la misma, un bebé puede perder entre un 10 y un 15
por ciento de su peso.
Para evitarlo, la reposición de líquidos es esencial y debe realizarse idealmente con suero oral, ya que contiene los nutrientes necesarios en las proporciones adecuadas.
Y
por supuesto, la higiene. En el caso de niños que gatean, es importante
mantener limpio el suelo y lavar frecuentemente sus juguetes.
Actualmente existe evidencia científica a favor de mantener la alimentación durante los episodios de diarrea, ya que favorece la recuperación de la mucosa. Una dieta normal, sin forzar el apetito, es lo más adecuado.
En el caso de los adultos, si se padece diarrea y se tiene que continuar con las obligaciones, se puede tomar un medicamento.Aunque los antidiarreicos son medicamentos que se adquieren sin receta, es recomendable consultar con el farmacéutico para saber que producto se ajusta mejor a las necesidades de cada persona.
ABC, 28/07/2016
Comentarios
Publicar un comentario