Ir al contenido principal

Eliminar los piojos nunca fue tan fácil

ABC
Durante al época escolar es frecuente recibir la visita de estos desagradables visitantes. Pero... ¿Es posible eliminarlos sin utilizar productos químicos? La red de peluquerías española especializada en eliminación de piojos y liendres, Joopi Kids, acaba de lanzar la primera máquina de nuestro país que es eficaz en la eliminación de piojos sin necesidad de productos químicos. El departamento de I+D de esta empresa ha creado este innovador dispositivo, patentado y certificado por la CE y único en el mercado español que consigue en tan solo una hora acabar con estos parásitos.
El tratamiento, que han bautizado con el nombre de Joopi Magic se divide en dos fases, en la primera se mata por deshidratación a piojos y liendres en todas sus fases de evolución a través de la impulsión de aire caliente y controlado y, en la segunda, mediante un flujo de aire aspirado con lendreras adaptadas se eliminan por completo. El éxito radica en que se trata de un sistema 100% natural, por lo que no utiliza ningún tipo de elemento químico ni pesticida. De esta forma, señala la socio fundadora de Joopi Kids, Lola Riazor, «ofrecemos a nuestros clientes y, principalmente a sus padres, la seguridad y confianza de que no se daña el cuero cabelludo ni el cabello de sus hijos como sucede con los tratamientos tradicionales utilizados a día de hoy, que son agresivos, caros y de poca efectividad».
El objetivo de Joopi Kids es que el dispositivo pueda estar disponible en todo el territorio nacional y, de esta forma, acercarlo a las familias a través de centros escolares, clubs deportivos, campamentos, incluso conviviendo en otras vías de negocio, etc…,para que todos se puedan beneficiar de este sistema revolucionario para solucionar el problema de epidemia de piojos que padecen el 40% de los niños españoles menores de 15 años, es decir casi 3 millones, al menos una vez al año.
En las 6 franquicias Joopi Kids situadas en Madrid, Toledo y Alicante, ya cuentan con Joopi Magic y, según explica Lola Riazor, «a nuestras peluquerías llegan una media de 8 niños diarios durante los meses de marzo a octubre que son los de mayor epidemia, para solucionar su problema de piojos y liendres. Y es que, esta situación es mucho más habitual de lo que nos podemos imaginar y para los padres es una auténtica pesadilla ya que en muchas ocasiones no saben cómo ayudar a sus pequeños».

Mitos y realidades sobre los piojos y liendres

Se trata de una epidemia «mal vista» en general porque se piensa que piojos y liendres aparecen en los cabellos sucios y, por ello, en muchos casos no se quiere informar sobre ello pero, la realidad es que a estos parásitos también les encanta el pelo limpio. Los piojos viven poco tiempo fuera de la cabeza, por lo cual su transmisión no puede darse por medio de animales domésticos, agua u otras causas externas. No saltan, ni vuelan, ni transmiten enfermedades y necesitan al ser humano para vivir. Por tanto, se trasmiten por contacto con otra persona que los tiene.
ABC, 16/03/2016

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Los buenos modales no están de moda, pero es imprescindible recuperarlos»

FERNANDO CONDE Hoy en día es frecuente enterarte por los medios de noticias relacionadas con la falta de respeto, el maltrato, el acoso, etc. Podemos observar muchas veces la ausencia de un trato adecuado a los ancianos, la agresividad incontrolable de algunos hinchas de fútbol; la poca estima a la diversidad de opiniones; la destrucción del medio ambiente; el destrozo del mobiliario urbano y un largo etcétera que conviene no seguir enumerando para no caer en el pesimismo que no conduce a nada y el problema seguirá ahí. Un problema que podríamos resumir en que se ha ido perdiendo el valor de la dignidad humana en general. Los modos para alcanzar la felicidad, siempre deseada, se apartan de las reglas y normas de conducta más elementales de convivencia colectiva que han acumulado las culturas y los pueblos a través de los siglos. La idea de que «la dignidad empieza por las formas» que resume este artículo es una afirmación bastante cierta, porque la forma, no pocas veces arrastr...

¿Qué hay detrás de las mentiras de un niño?

ISABEL SERRANO ROSA Los niños no son mentirosos, pero mienten . Lo hacen cuando tienen algo que decir o que aprender. Hasta los cuatro años, con sus historietas sorprendentes, quieren narrarnos su mundo de fantasía. Somos la pantalla en la que proyectar su película. Entre los cuatro y los siete años construyen su mini manual de moralidad con ideas muy sencillas sobre lo que está bien y mal, basado en sus experiencias "permitido o no permitido " en casa y en el colegio. Con su gran imaginación, las mentiras son globos sonda para saber hasta dónde pueden llegar. Entre los ocho y los 12 años la realidad se abre camino y la fantasía se vuelve más interesada.  El pequeño pillo de nueve años desea ser bueno, pero se le escapan las trolas por el deseo de gustar a los demás, ocultar alguna debilidad o evitar castigos. En general, mienten a sus crédulos coetáneos o, por el contrario, les escupen a la cara alguno de sus descubrimientos del trabajo de campo que significa crecer....

El tabú de estar desnudo en casa delante de los hijos

NATALIA LÓPEZ PEVIDA El encuadre no recogía más que algunos juguetes y dos caras, las de un padre y su  hijo  disfrutando de un buen baño, pero las críticas no se hicieron esperar cuando el bloguero y activista LGTBI Perez Hilton subió la fotografía a Instagram (imagen del artículo). El  selfie  solo podía ser el fruto de un " pervertido " o un " degenerado ", según algunas de las reacciones de quienes expresaron su horror ante la posibilidad de que el niño pudiese ver el cuerpo desnudo de su padre. Días después, Hilton zanjaba el tema declarando que se había duchado con el bañador puesto. ¿Por qué tuvo que justificarse? La desnudez paterna da lecciones que no todos entienden Mostrarse desnudo ante los hijos es un asunto delicado que cada familia gestiona a su manera, pero el choque entre las distintas perspectivas revela un oscuro tabú.  Hay un punto de vista que enfoca la exhibición del cuerpo humano como algo indigno , probablemente una herencia d...