“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo”
Catherine L`Ecuyer
Buscar este blog
Kiddle, el buscador apto para niños
SAPOS Y PRINCESAS
Si alguna vez fisgoneaste en el historial de
búsqueda de tu hijo y descubriste vínculos a páginas que no te gustaron,
estás de enhorabuena. Google ha lanzado, Kiddle,
un buscador dirigido exclusivamente a los niños. A través de él
nuestros hijos podrán navegar por Internet con total tranquilidad y sin
que tengamos que preocuparnos con lo que vayan a encontrar y volvernos
locos con la seguridad.
Aquí tenéis seis razones para establecerlo como buscador predeterminado en los ordenadores a los que vuestros hijos tengan acceso en casa.
1.- Interfaz infantil
Kiddle tiene las mismas opciones de búsqueda que Google,
pero adaptadas al lenguaje de los niños. Por ejemplo, en lugar de tener
un fondo blanco como el que utilizamos los adultos, el fondo de Kiddle es un paisaje espacial con un robot.
2.- Inglés como idioma principal
Aunque la interfaz muestra las categorías principales
de los resultados de búsqueda en inglés -Web (páginas web), Images
(imágenes), News (noticias) y Video (vídeos)-, podéis hacer búsquedas en español, si bien obtendréis resultados en ambos idiomas.
La realidad es que el número de entradas mostradas en español, de
momento, es bastante insignificante, pero podemos aprovechar esta
carencia como una buena oportunidad para animar a los niños a hacer sus
búsquedas en inglés y potenciar el aprendizaje de este idioma.
3.-Resultados de búsqueda
Los resultados de búsqueda de Kiddle están ordenados especialmente para los niños. En los tres primeros lugares del motor de búsqueda aparecen las páginas cuyo contenido está exclusivamente dirigido a los niños. Entre la posiciones 4 y 7 obtenemos sitios seguros escogidos y supervisados por
los editores de Kiddle que, aunque no están escritos específicamente
para niños, sí contienen un vocabulario fácil de entender para ellos. A
estos les siguen sitios populares, expertos y seguros escritos para
adultos, pero igualmente filtrados por la herramienta Google safe search.
4.- Filtro seguro
Por otra parte, con Kiddle podréis estar tranquilos, ya que en Sapos y Princesas hemos comprobado que funciona correctamente con respecto a la búsqueda de contenido malsonante, grosero o violento.
5.- Imágenes en los resultados
Los resultados de búsqueda aparecen ilustrados con imágenes (o thumbnails)
de gran tamaño, y en un tipo de letra Arial de mayor tamaño que el
habitual, con el objetivo de facilitar a los niños el escaneo visual de
información, diferenciar las opciones y escoger la más apropiada a sus
necesidades. De este modo se les ayuda también a ahorrar tiempo ya que
todavía no leen a la velocidad que lo hacemos los adultos.
6.- Privacidad
Kiddle garantiza que no recoge datos ni información personalizada de sus usuarios, así como que borran cada 24 horas todos sus logs.
Si estas seis razones os han convencido, ya podéis establecer como buscador predeterminado Kiddle, os ayudará a estar más tranquilos y a no llevaros ningún sobresalto innecesario.
FERNANDO CONDE Hoy en día es frecuente enterarte por los medios de noticias relacionadas con la falta de respeto, el maltrato, el acoso, etc. Podemos observar muchas veces la ausencia de un trato adecuado a los ancianos, la agresividad incontrolable de algunos hinchas de fútbol; la poca estima a la diversidad de opiniones; la destrucción del medio ambiente; el destrozo del mobiliario urbano y un largo etcétera que conviene no seguir enumerando para no caer en el pesimismo que no conduce a nada y el problema seguirá ahí. Un problema que podríamos resumir en que se ha ido perdiendo el valor de la dignidad humana en general. Los modos para alcanzar la felicidad, siempre deseada, se apartan de las reglas y normas de conducta más elementales de convivencia colectiva que han acumulado las culturas y los pueblos a través de los siglos. La idea de que «la dignidad empieza por las formas» que resume este artículo es una afirmación bastante cierta, porque la forma, no pocas veces arrastr...
ISABEL SERRANO ROSA Los niños no son mentirosos, pero mienten . Lo hacen cuando tienen algo que decir o que aprender. Hasta los cuatro años, con sus historietas sorprendentes, quieren narrarnos su mundo de fantasía. Somos la pantalla en la que proyectar su película. Entre los cuatro y los siete años construyen su mini manual de moralidad con ideas muy sencillas sobre lo que está bien y mal, basado en sus experiencias "permitido o no permitido " en casa y en el colegio. Con su gran imaginación, las mentiras son globos sonda para saber hasta dónde pueden llegar. Entre los ocho y los 12 años la realidad se abre camino y la fantasía se vuelve más interesada. El pequeño pillo de nueve años desea ser bueno, pero se le escapan las trolas por el deseo de gustar a los demás, ocultar alguna debilidad o evitar castigos. En general, mienten a sus crédulos coetáneos o, por el contrario, les escupen a la cara alguno de sus descubrimientos del trabajo de campo que significa crecer....
NATALIA LÓPEZ PEVIDA El encuadre no recogía más que algunos juguetes y dos caras, las de un padre y su hijo disfrutando de un buen baño, pero las críticas no se hicieron esperar cuando el bloguero y activista LGTBI Perez Hilton subió la fotografía a Instagram (imagen del artículo). El selfie solo podía ser el fruto de un " pervertido " o un " degenerado ", según algunas de las reacciones de quienes expresaron su horror ante la posibilidad de que el niño pudiese ver el cuerpo desnudo de su padre. Días después, Hilton zanjaba el tema declarando que se había duchado con el bañador puesto. ¿Por qué tuvo que justificarse? La desnudez paterna da lecciones que no todos entienden Mostrarse desnudo ante los hijos es un asunto delicado que cada familia gestiona a su manera, pero el choque entre las distintas perspectivas revela un oscuro tabú. Hay un punto de vista que enfoca la exhibición del cuerpo humano como algo indigno , probablemente una herencia d...
Comentarios
Publicar un comentario