Málaga, 29 may (EFE).- Una guía elaborada por el Laboratorio de Fotobiología Dermatológica de la Universidad de Málaga alerta del riesgo de la exposición solar tras el confinamiento, cuando los niveles de melanina en la piel son bajos por el aislamiento en casa, pero la intensidad de radiación ultravioleta en la calle es muy alta. “ En esta época del año es cuando la gente más se quema, ya que la piel no está acostumbrada al sol y nos exponemos a intensidades de radiación ultravioleta de 9 o 10 al día, las más altas” , explican los profesores del Departamento de Dermatología de la Universidad de Málaga José Aguilera y María Victoria de Gálvez. Además, este invierno puede considerarse más largo de lo normal debido al confinamiento, que ha obligado a estar encerrados en casa, en muchos casos sin terraza, sin prácticamente exposición solar, más allá de la que emite la luz azul, la que producen las pantallas y ordenadores, ha informado este viernes la Universidad de Málaga e...
“Menos productos de lujo y más Hacendado, menos móviles y más tiempo en familia, menos juegos de consola y más bicicleta, menos recompensas materiales y más muestras de cariño, menos televisión y más paseos en la montaña observando la naturaleza, menos ruido y más silencio. Aprendiendo que lo bueno y lo valioso lleva su tiempo y esfuerzo” Catherine L`Ecuyer