JUANMA ROMERO
Finalmente, las mascarillas serán obligatorias en los espacios públicos. El Ministerio de Sanidad regulará en los próximos días el "refuerzo" del uso de estas prendas de protección tras observar un consenso generalizado en las comunidades autónomas. Un nuevo giro del Ejecutivo que se suma a este otro: el Gobierno publicará los informes de evaluación de las CCAA una vez que todas ellas hayan progresado a la fase 1, y lo mismo se hará cuando todas migren a la etapa 2, y posteriormente a la 3. Pedro Sánchez intenta así salir al paso de las críticas de los gobiernos autonómicos, ahora sobre todo de Madrid y antes incluso de administraciones lideradas por el PSOE, como la Generalitat valenciana.
El titular de Sanidad, Salvador Illa, acompañado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, formalizó ambos anuncios en la rueda de prensa posterior a la décima conferencia de presidentes autonómicos. Respecta al primer asunto, de enorme trascendencia social, puesto que afectará a todos los ciudadanos, el ministro señaló que "en los próximos días" saldrá publicada en el BOE una orden ministerial que regule el uso obligatorio de las mascarillas. Advirtió de que ya se llevaba estudiando en los últimos días, y ha sido objeto de debate en los dos consejos interterritoriales del Sistema Nacional de Salud (SNS) de esta semana, y se abordará en el de mañana lunes.
Este domingo también salió esta cuestión en la reunión de Sánchez con los presidentes autónomicos, a la que asistieron Montero e Illa, y también la vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, encargada de la desescalada, y la titular de Política Territorial, Carolina Darias. Y hubo "unanimidad", constató el responsable de Sanidad, respecto a que hay que "reforzar el uso obligatorio de mascarillas". Pero rehusó "anticipar los detalles concretos" de la nueva orden porque han de cerrarse todavía. Desde el 4 de mayo, estas prendas de protección son obligatorias en los transportes públicos.
El criterio del Gobierno respecto a las mascarillas ha ido cambiando con el paso de las semanas. De no ser consideradas necesarias hace dos meses hasta hacerse obligatorias para el espacio público. Una rectificación que según el Ejecutivo ha corrido en paralelo a la reconsideración que han hecho de su postura los organismos internacionales.
Así, a finales de febrero y durante todo marzo, el ministerio consideraba que las mascarillas no eran "necesarias para ir por la calle", porque sobre todo estaban indicadas para los contagiados, para no transmitir el virus a través de las gotículas respiratorias. También en ese momento, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), consideraban prioritario que estas prendas de protección estuvieran en manos de los profesionales sanitarios, por ser la población más expuesta, y las recomendaban por tanto para quienes cuidaran de enfermos y para los pacientes con síntomas. Occidente chocaba con la cultura oriental, que ha incorporado el uso de las mascarillas a sus hábitos cotidianos.
Pero en abril el rumbo
cambió, coincidiendo con la nueva doctrina del ECDC. El día 8, la
agencia europea adoptó un conjunto de nuevas recomendaciones, a la vista
de que el SARS-CoV-2 se contagia entre personas asintomáticas.
Determinó que la mascarilla podía ser un "complemento" apropiado en
lugares concurridos, siempre que se cumpla la etiqueta respiratoria, se
mantenga la distancia de seguridad de dos metros y se cuide la higiene y
el lavado de manos. El 10, Illa recomendó la utilización de estas
unidades de protección, una vez concluido el permiso retribuido
recuperable. Dado que la actividad económica se iba a reanimar
progresivamente, se hacía conveniente el uso de mascarillas sobre todo
en aquellos puntos en los que es más difícil mantener la distancia
social. En aquellos momentos, las farmacias estaban desabastecidas, y el
Gobierno distribuyó, desde el 13 de abril, una primera tanda de 10
millones de unidades en los intercambiadores de transporte y principales
estaciones de tren, metro y bus.
EL CONFIDENCIAL, Domingo 17 de mayo de 2020
Imagen: El Confidencial
Comentarios
Publicar un comentario