MARGARITA LÁZARO
La mascarilla tiene que ser un complemento
más a partir de ahora. Imprescindible al salir de casa. Hay que llevarla en
espacios públicos cerrados o en los abiertos en los que no se pueda mantener la
distancia interpersonal de dos metros. Obviamente se puede sacar en un paseo
por una zona poco concurrida o al sentarse en una terraza a tomar un café o una
cerveza. La cuestión es saber qué se hace con ella cuando se saca.
No
hay que tomarse de manera textual las palabras de Fernando Simón y meterla directamente el bolsillo, ya que son
un vector de contaminación. Lo que hay que hacer es guardarla en una bolsa
transpirable, como por ejemplo un sobre de papel, fijándose mucho en cómo se
manipula.
La Organización Colegial de Enfermería lo
explica en el gráfico superior, en el que da algunas de las claves para
manipular las mascarillas cuando queremos quitarlas una vez que hemos salido de
casa.
✅Antes y después de retirarla
(también fuera de casa) hay que lavarse las
manos. No es mala idea llevar encima un gel desinfectante.
❌Nunca se debe
guardar directamente en el bolso o bolsillo.
❌No hay que
meterla en una bolsa de plástico.
✅Hay que
guardarla en una bolsa transpirable, puede ser una bolsa de papel o
directamente un sobre.
❌No se puede
tocar NUNCA la parte externa, ya que es la parte sucia y potencialmente
contaminada.
✅La parte limpia
de la mascarilla es la interna, la que llevamos pegada a la cara. Es por donde
hay que manipularla, pero siempre con las manos limpias.
❌Hay que
olvidarse de inventos estilísticos y
colgar la mascarilla al cuello como si fuese un collar o unas gafas. Una
mascarilla puede estar llena de babas y potenciales patógenos por lo que no es
buena idea que vaya libre rozándose y enganchándose con lo primero que pille.
❌Nunca hay que bajársela y
ponerla en el cuello por debajo de la boca, ni subirla como diadema. Ni siquiera un
minuto. Al manipularla de esta forma puede entrar en contacto con una
superficie que está contaminada.
✅Si es
necesaria sacarla un momento, se puede retirar por los arneses laterales y
aguantarla en la mano para que evitar que entre en contacto con superficies
contaminadas.
Qué hacer con las mascarillas al volver a casa
Al
llegar a casa, hay que tirarla o lavarla, depende del modelo.
Para manipular las mascarillas higiénicas reutilizables, se deben seguir los
consejos del fabricante. En el caso de las quirúrgicas o higiénicas no
reutilizables, los pasos a seguir son los siguientes:
·
Lavarse las manos y retirarla por los arneses.
·
Introducir en una bolsa única de plástico y cerrarla
·
Tirar la bolsa en el contenedor del resto.
HUFFINGTON POST, Jueves 21 de mayo de 2020
Imágenes: Huffington Post
Comentarios
Publicar un comentario