El español que trabaja en EE.UU. en la vacuna contra el coronavirus: "Estará lista a finales de año"
Buenas noticias en los avances para encontrar
la vacuna contra el coronavirus. El español Juan Andrés, director
de Operaciones Técnicas y Calidad de Moderna Therapeutics de Masachusetts, uno de los laboratorios que están en
la carrera por encontrar el remedio definitivo contra el coronavirus,
ha confirmado en 'Herrera en Cope' que
van por el buen camino y están obteniendo resultados positivos y esperanzadores
en su búsqueda.
"Hemos hecho ensayos en 45 voluntarios y hemos tenido unos resultados en los cuales hemos generado anticuerpos en todas las personas a las que se ha vacunado. Además, en ocho de esas 45 personas hemos visto que no sólo han generado anticuerpos, que ya son muy buenas noticias, sino que se han tomado muestras de sangre y se ha visto que los anticuerpos que han generado son neutralizantes contra el virus", ha dicho en la cadena Cope.
"No podemos estar
más contentos con los resultados que se han obtenido", ha continuado al
tiempo que ha explicado que la vacuna "podría estar a finales de año en
Estados Unidos" y en el resto del mundo a principios de 2021. "Creemos
que vamos a poder hacer alrededor de 1.000 millones de vacunas al año. Estamos
viendo cómo vamos a escalar el proceso", ha afirmado.
"No estamos teniendo
efectos secundarios, sólo alguno de grado
3, que es dolor en el brazo en el punto donde se pone la inyección", ha
continuado.
Juan Andrés ha
explicado, además, cómo están siendo los plazos del proceso: "Habíamos
colaborado con el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos. El 13 de enero nos contactaron y el 7 de febrero ya tenía hecho el
primer lote de fabricación para ir a ensayos con humanos. A
primeros de marzo, tras pasar los controles de calidad, el producto se inyectó
en el primer voluntario".
Comentarios
Publicar un comentario